Ir al contenido principal

Empezamos de nuevo ! Bienvenido 2021

 Empezamos de nuevo!

Bienvenido 2021; con todo el positivismo que tengo (y las personas que me conocen saben que es mucho! ) les deseo un maravilloso año nuevo; lleno de salud y de relaciones sanas, repletas de cariño, apoyo y solidaridad; crecimiento personal y éxitos con sus caballos.

Todos los comienzos nos dan una  oportunidad para hacer las cosas mejor  y para aplicar lo que hemos aprendido .
Los caballos son criaturas maravillosas que nos enseñan cada segundo que interactuamos con ellos; gracias a su gran capacidad para adaptarse han sobrevivido miles de millones de años; el 2020 fue un  año difícil, complicado y de grandes retos. Pero gracias a toda esa experiencia hemos podido aprender; desarrollar y practicar nuestra capacidad de adaptación. ( Cuanto hemos aprendido !)

Estoy entusiasmada con la posibilidad de volver a verlos en el 2021 en los cursos virtuales y pronto en las clases y clínicas presenciales.
Este año, estaré estrenando página web donde será más fácil encontrar toda la información; además tendrá muchos regalos para ustedes  que les gusta seguir aprendiendo formas nuevas o diferentes para desarrollar la relación y comunicación  que tanto queremos tener con nuestros caballos.
Además de los cursos: Los 7 Juegos y Horsenalities; estaré ofreciendo también de forma virtual un nuevo curso llamado "El secreto de la conexión" donde iremos en profundidad a desarrollar ese lazo invisible con el cual nos conectamos a nuestro caballo y nos convertimos realmente en su compañero y amigo.
De forma presencial estaré dando clases de adiestramiento y clínicas de "core y asiento" para montar mejor, con más conciencia y equilibrio corporal.
Por medio de este blog también les estaré contando de como va el desarrollo de los potros y de los caballos jóvenes  que inician este año a competir en adiestramiento, ademas de cómo solucionar problemas de manejo y una variedad de temas para seguir creciendo y aprendiendo juntos!







Comentarios

Entradas populares de este blog

Train Your Seat Forum en Los Países Bajos

En Julio tuve la oportunidad increíble de viajar a los Países Bajos para asistir al Train Your Seat Trainers Forum. Tengo que decir que fue simplemente mágico. Pero lo que hizo que este viaje fuera aún más especial fue poder compartirlo con mi maravillosa amiga y colega, Trish Tweddell. Pasamos un tiempo fantástico juntas, y no puedo esperar para contarles todo. Antes de sumergirnos en el foro, Trish y yo decidimos pasar un día en Ámsterdam. ¡Y vaya día que fue! Visitamos la exposición Bodyworks, y debo admitir que no esperaba que me dejara una impresión tan profunda. Caminando entre las exhibiciones, me encontré fascinada por las complejidades del cuerpo humano, y me hizo reflexionar sobre cómo todo esto se conecta con lo que hacemos como jinetes. Hay algo en ver el cuerpo de una manera tan detallada que te hace apreciar cómo todo está conectado: cómo nuestros órganos internos, músculos y huesos trabajan juntos en armonía. Fue la introducción perfecta para el foro, donde profundizaría...

Mi palabra favorita con la letra A es Asertividad

La relación es lo primero. La asertividad se define como: «la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento». Generalmente en la primera clase que doy a una persona que quiere aprender el método Parelli le pregunto: Cuál es la diferencia entre ser asertivo y ser agresivo? La mayoría de las personas tenemos que pensar por un buen rato para responder; para ser sinceros; no tenemos claro estos conceptos!  Definamos Agresividad: La agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto, pretender herir física y o psicológicamente a alguien. Entonces  podemos decir que la diferencia es la emoción que tengamos al interactuar; cuando estamos enojados , molestos  o  tenemos miedo  podemos ser agresivos; cuando podemos comunicarnos de una forma adecuada somos...

La lona plástica! 2020

  Hola gente linda; amantes de los caballos! Hoy les presentaremos el proceso de la introducción de la lona plástica a los potros. Mi objetivo principal es desarrollar caballos curiosos, valientes y que tengan   seguridad en sí mismos; lo cual ,  en el futuro   causará que tomen mejores decisiones en situaciones de estrés. Esto lo lograremos estimulando su curiosidad. Todas  las  experiencias que tengan los caballos  a temprana edad  los marcarán para el resto de sus vidas; por eso hoy les quiero compartir el proceso que estamos viviendo con ellos al presentarles una lona. Porque una lona en el piso? La lona en el piso puede simular agua; un charco, un riachuelo; río o una sombra en el terreno; por eso es muy importante que aprendan a investigar en lugar de huir! La duración de los siguientes videos es más larga que los anteriores pues presentamos todo el proceso,  podrás observar comportamientos honestos de los potros y como los ma...