Ir al contenido principal

Estar presente

 


Estar presente 


¿Te gustaría saber qué es lo más importante para tu caballo?

Para los caballos la seguridad es su prioridad y los humanos podemos ayudarlos o no a sentirse seguros cuando están con nosotros.
El problema es que no estamos 100% presentes cuando realizamos una tarea con nuestro caballo y él lo sabe; nuestra mente divaga de pensamiento en pensamiento o tenemos cargas emocionales como el enojo o la frustración.

Los caballos nos leen constantemente y son sumamente sensibles para percibir la energía; se sabe que las emociones tienen diferentes frecuencias; el enojo, el miedo y la frustración tienen frecuencias bajas; la gratitud, el amor y  la alegría tienen frecuencias altas. Los caballos sienten estas frecuencias; y si nuestra energía no les aporta seguridad no estarán cómodos a nuestro alrededor.  

Para solucionar problemas de comunicación y relajación debemos empezar por mejorar nuestra observación y controlar nuestro estado anímico ; para lograrlo debemos estar presentes, lo cual hoy en día  es todo un reto para los humanos porque vivimos en en mundo tecnológico; tenemos el celular con nosotros, contestamos llamadas, mensajes y nuestra mente esta en un millón de cosas a la vez.



Estar presente significa darnos cuenta de las pequeñas señales que el caballo  nos da, ¿Cómo es su lenguaje corporal?  ¿Cuándo esta cómodo? O en ¿Cuáles situaciones  no se siente seguro?¿Cuándo cambia su forma de respirar?, la dirección a donde mira, de lo que oye; los cambios de peso que realiza; su forma de decirme que estoy muy cerca y que no le gusta. Responder  a este lenguaje es la clave, estar pendiente del ambiente tanto como él lo está.
 
Cuando logramos observar y actuar de manera correcta; nuestro caballo se dará cuenta que nosotros también estamos presentes y todo va a cambiar. Va a confiar más en nosotros, se va a relajar porque ese es el comportamiento en la manada; todos dependen de todos , unos descansan y otros están presentes.

Estar presente es un hábito, y para mejorar esta habilidad debemos  practicarla.
Antes de interactuar con el caballo  trata de prepararte mental y emocionalmente para estar presente; limpiar la mente de lo que nos pasó o de lo que tenemos que hacer más tarde.
Respira profundamente 3 o 4  veces; relájate y disfruta de la compañía de tu caballo  al estar 100% presente.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de semana en el World Equestrian Center en Ocala Florida

Esta semana tuve la gran dicha de visitar Ocala y estar en uno de los primeros eventos que se realizo en el WEC  https://worldequestriancenter.com/ocala-fl/ .  Durante los ultimas visitas  he visto el proceso de construcción desde que empezó, cuando hicieron los primeros movimientos de tierra y el año pasado para esta época ya estaban en construcción los establos;  pero no hay nada comparado a  estar ya en las instalaciones terminadas con picaderos de calentamiento, de competencia , arenas techadas, estadios , establos, corrales, tiendas; exhibiciones, hotel y hasta capilla! Hecho con una vision maravillosa con todo lo necesario para llevar a cabo super eventos ecuestres; la sensación  es como estar en Disney para los amantes de los caballos!. Este complejo ecuestre  es el más grande en los Estados Unidos y es realmente impresionante! Aquí un pequeño video de un mini tour. Ocala esta a 4 horas de Miami y es uno de los lugares en EEUU donde hay mas cab...

Mi palabra favorita con la letra A es Asertividad

La relación es lo primero. La asertividad se define como: «la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento». Generalmente en la primera clase que doy a una persona que quiere aprender el método Parelli le pregunto: Cuál es la diferencia entre ser asertivo y ser agresivo? La mayoría de las personas tenemos que pensar por un buen rato para responder; para ser sinceros; no tenemos claro estos conceptos!  Definamos Agresividad: La agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto, pretender herir física y o psicológicamente a alguien. Entonces  podemos decir que la diferencia es la emoción que tengamos al interactuar; cuando estamos enojados , molestos  o  tenemos miedo  podemos ser agresivos; cuando podemos comunicarnos de una forma adecuada somos...

Invita a tu caballo a bajar la cabeza

Hoy te presento una forma muy gentil de enseñarle a tu caballo a bajar la cabeza. Aplicar la presión es un arte que debemos perfeccionar cuando interactuamos con caballos; nuestra  comunicación será más clara y efectiva. Debes estar  seguro de que tu caballo se siente bien y te acepta cuando lo tocas cerca de sus orejas y colocas tu mano detrás de ellas; porque si tu caballo se siente incómodo significa que debes trabajar en el juego de la amistad primero. La presión que aplicaremos es una presión constante; esa es la característica del Juego del Puercoespín; el segundo juego del Método Parelli; también es primordial aplicar presión progresivamente en 4 fases. La primera fase es presionar su pelo ligeramente; luego aplica un poco mas de presión pensado en tocar su piel, esa es la segunda fase; si tu caballo no responde; sigue aplicando un poco más de presión pensado en llegar al músculo; esta es la tercer fase  y por último si no hay respuesta piensa en llegar al hueso, e...